Lengua
- jazz200211
- Dec 9, 2016
- 2 min read
Catedral de San Duje.
Nombre Local: Katedrala Suetog Dujma.
Pie de imagen: Aspecto exterior de la Catedral
Catalogación: Era el mausoleo del emperador Docleciano, aunque fue covertido en catedral en el siglo VIII y forma parte del palacio de Diocleciano y es patrimonio de la humanidad de laUNESCO desde 1979.

Localización y Vista
País: Croacia
División:Split
Subdivisión:
Municipio:Split.
Ubicación:Kraj Svetog.
Código postal: 2100
Cómo llegar (en coche, en tren, en metro, en bus…)
Mapa de geolocalización
Horarios de visita en julio y en agosto, todos los días de 8:00 a 20:00, de septiembre a junio, de 8:00 a 12:00 y 16:30 a 19:00
Precios5 kunas.
Información religiosa (en su caso)
culto:católica
orden: orden religiosa a la que esté adscrito el edificio, si lo está.
propietario: Ayuntamiento de Split
acceso: libre
sitio web: sitio oficial del templo, si lo tiene.
uso: religiosos
estatus: catedral
advocación: culto católico
patrono: San Domnius
dedicación: fecha de la dedicación del templo.
declaración: mediados de s.VIII
Historia del edificio
fundador: Emperador romano Diocleciano
construcción: se inició en el 293 d.C. y se extendió hasta el 305 d.C, se le añade una torre de campanas en el siglo XII, y en el siglo XVII se le añade un ábside
derrumbe: no sufrió derrumbes
incendio: no sufrió incendios
reconstrucción: no hubo
estilo: estilo romance tardío, la cúpula tiene una mezcla de estilos por el paso de los siglos: arte romance, esculturas góticas y renacentistas y pinturas barrocas. Capillas góticas
arquitecto: Nikola Tvrdoje
artista: la puerta nogal tallada por Andrija Buvina
evento: era el mausoleo del emperador Diocleciano
personas_relacionadas: personas que se hayan relacionado, como benefactores, etc.
obra_artística: puerta de nogal tallada, esculturas y capillas góticas, pinturas barrocas
reliquia: objetos litúrgicos, cuadro romance de “La Virgen y el Niño”, manuscritos, hábitos sacerdotales, etc.
Datos arquitectónicos
tipo: torres octogonales , y planta cruz latina
aforo: reducido
superficie: superficie del edificio, en general, del lugar de culto.
orientación:norte-sur en las ciudades romanas.
materiales: calizos blancos, puerta principal de nogal
Elementos destacados
Imagen de la planta
torre [aguja/campanario/minarete]: 1 torre, convertida en campanario
altura_torre [aguja/campanario/minarete]: 60m
campana : una campana
longitud [anchura/altura]: longitud general del edificio, cuando no se conoce exactamente a que longitud corresponde.
longitud [anchura/altura]_total : se contaba con 37.000 metros cuadrados
longitud [anchura/altura]_exterior : cuando se conoce la longitud exterior de a nave principal del edificio.
longitud [anchura/altura]_interior: cuando se conoce la longitud interior de la nave principal del edificio.
nave: tres naves rectangulares
longitud[altura/anchura]_nave: longitud (altura/anchura) de la nave, en metros.
cúpula: una cúpula interior abierta, recubierta de mosaicos
cúpula_altura_exterior (interior): altura exterior (interior) de la cúpula, en metros.
cúpula_diámetro_exterior [interior]: diámetro exterior (interior) de la cúpula, en metros.
Otras curiosidades
Es una de las catredrales mas pequeñas y antiguas del mundo